“La lucha contra el delito tiene sinsabores, pero lo enfrentamos con profesionalismo y esmero”
[CORRIENTES]-
En el marco de la apertura oficial del 7º Encuentro Federal del Ciclo de Cátedras Nacionales al que asisten formadores de los institutos policiales de todo el país, el ministro de Seguridad Juan José López Desimoni destacó que la formación es uno de los ejes centrales del Gobierno de Gustavo Valdés, para lograr un cuerpo cada vez más profesional antes las nuevas modalidades delictivas.
“Nuestra fuerza responde a la sofisticación del delito en este siglo veintiuno trabajando intensamente día a día para cuidar el orden público y busca ser eficiente para resguardar la seguridad ciudadana. Es una lucha diaria que tiene a veces muchos sinsabores pero lo hacemos con todo el profesionalismo, la dedicación y el esmero para cuidar, sobre todo, la vida de cada correntino”, resaltó el jefe de la cartera de Seguridad de Corrientes.
Luego, el funcionario provincial anunció que por primera vez en la provincia de Corrientes “vamos a incorporar todas estas capacitaciones en los Cursos próximos a iniciarse para aspirantes a Suboficiales, para que se preparen de acuerdo a estas recomendaciones y en la primera promoción van a salir egresados con el título de Técnico Auxiliar en Seguridad Ciudadana”.
A la vez que explicó que la carrera de Suboficiales tiene una duración de dos años y la de Oficiales, de cuatro años y agregó a sus conceptos: “Tenemos una Licenciatura, articulada con la Universidad Nacional del Nordeste que la realizan los Oficiales superiores y que otorga el título de Licenciado en Seguridad Pública y que vamos a estar iniciando el tercer cohorte”.
“Estamos avanzando en el objetivo de lograr una Policía altamente profesional” y remarcó la necesidad de “articular los esfuerzos y el trabajo coordinador con las provincias, ya que el delito muchas veces presenta actuaciones interjurisdiccionales. Por todo ello debemos desplegar un trabajo no solo de prevención, sino también de investigación y colaboración con las provincias”, finalizó.
RESPALDO NACIONAL
A su turno, la magister Alejandra Adorno, coordinadora de Diseño Curricular y Articulación con las Jurisdicciones del ministerio de Seguridad de la Nación, señaló que “Corrientes nos ha recibido con calidez y cordialidad y no tenemos dudas que estas jornadas serán aprovechadas al máximo”.
Y se dio tiempo para comentar que “contamos con un cronograma de 12 Encuentros que tienen como objetivo respaldar la formación de formadores del personal policial”, a fin de ejecutar acciones de acuerdo a un nuevo sistema que responde a la “implementación de la resolución 334 del Consejo Federal de Educación que aprobó el documento del marco de referencia Agente de Policía para la formación profesional inicial”.