PROGRAMA CAMINO SEGURO
martes, 26 de marzo de 2019 a las 05:31 PM

Seguridad coordina el trabajo preventivo con la comunidad educativa

El ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, encabezó las dos primeras reuniones con directivos de los establecimientos educativos que corresponden a las jurisdicciones de las Comisarías 1ª, 2ª y 4ª de esta Capital. Como se anunció en la presentación del programa “Camino Seguro”, se crearán grupos de WhatsApp para mantener contacto permanente entre las autoridades escolares y los comisarios de las respectivas jurisdicciones.

[CORRIENTES]-

En el marco del Programa “Camino Seguro”, que comenzó a implementarse con el inicio del ciclo lectivo 2019, se realizaron las primeras dos reuniones con directivos de las escuelas correspondientes a las jurisdicciones de las Comisarías 1ª, 2ª y 4ª para crear los grupos de WhatsApp de los establecimientos de cada jurisdicción.

El ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, encabezó los encuentros que se desarrollaron este lunes y martes en el Colegio Nacional y la Escuela Regional, respectivamente. La actividad se realiza en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia y tiene como principal objetivo trabajar en la prevención de hechos delictivos y de violencia tanto en el ingreso como en el egreso de los alumnos en las escuelas.

“Lo que vamos a hacer es articular acciones entre la comunidad educativa, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Corrientes para prevenir, para estar delante del problema. Quiero decirles que vamos a entregarles todo lo que tenemos, en cuanto a capacidad humana, no vamos a guardarnos nada en pos de buscar articular esta tarea de prevención”, resaltó el ministro López Desimoni.

En ese sentido, el jefe de la cartera de Seguridad manifestó: “lo que estamos por hacer ya se está llevando adelante en otros lugares de la Argentina y tiene resultados exitosos. Pero ese éxito tiene que ver con la participación ciudadana y por eso estamos acá, para trabajar juntos por la seguridad en este caso de nuestros alumnos y docentes”.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori, expresó que “la política que vamos a desarrollar es una labor con mayor eficacia preventiva mediante una comunicación constante entre directivos de los establecimientos educativos con los comisarios, durante la entrada y salida de las escuelas y por supuesto durante las horas de clases”. Todo ello se hará a través de los grupos de WhatsApp que estarán coordinados personalmente por el subsecretario conforme a un protocolo especialmente establecido.

Participaron de la reunión, además del Ministro y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García; los responsables de las comisarías 1ª, 2ª y 4ª; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; la directora de Nivel Secundario, Itatí Práxedes López; la presidente del Consejo General de Educación, Inés Pérez de Varela; y los directores y supervisores de las escuelas e institutos que funcionan en los establecimientos educativos de las mencionadas jurisdicciones.